Curriculum Vitae

Dr. Alfredo Hidalgo Miranda

Dr. Alfredo Hidalgo Miranda

Investigador en Ciencias Médicas F
Laboratorio Genómica del Cáncer
5350-1900 ext.1192
ahidalgo@inmegen.gob.mx

El Dr. Alfredo Hidalgo Miranda estudió la licenciatura en Biología y el Doctorado en Ciencias Biomédicas en la UNAM. En el año 2004 se incorporó al Consorcio Promotor de la creación del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) y después de la creación del Instituto formó parte de los investigadores que fundaron la Institución.

Durante su labor en el INMEGEN, el Dr. Hidalgo ha desempeñado diversos cargos, iniciando en el año 2005 como investigador en Ciencias Médicas C, ascendiendo hasta la categoría F en el año 2020. Actualmente, es responsable del laboratorio de genómica del cáncer del INMEGEN. Adicionalmente, a su labor de investigación, el Dr. Hidalgo también se ha desempeñado en cargos administrativos, como Subdirector de Investigación Básica en 2019 y posteriormente Director de Investigación del INMEGEN del 2020 al 2023.

La línea de Investigación del Dr. Alfredo Hidalgo Miranda en el Laboratorio de Genómica del Cáncer en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), está enfocada a la identificación sistemática de alteraciones genómicas presentes en tumores humanos, particularmente cáncer de mama. Durante su carrera en el INMEGEN también ha participado en otras áreas de Investigación prioritarias para el Instituto, tales como la Genómica de Poblaciones, Farmacogenómica y el Desarrollo de la Medicina Personalizada.

El Dr. Hidalgo ha publicado 120 artículos Científicos, los que han recibido más de 12,200 en la literatura internacional. Ha dirigido 18 tesis, que incluyen 7 de doctorado, 6 de maestría, y 5 de licenciatura. Desde 2008 es profesor en los Posgrados en Ciencias Biomédicas (UNAM), Ciencias Biológicas, (UNAM), Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud (UNAM) y Ciencias Bioquímicas (UNAM). El Doctor Hidalgo es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en el nivel III.

Una lista de sus publicaciones indexadas y las citas a las mismas puede ser consultada en:

Artículos Destacados

  • Lawrence MS, Stojanov P, Polak P, Kryukov GV, Cibulskis K, Sivachenko A, Carter SL, Stewart C, Mermel CH, Roberts SA, Kiezun A, Hammerman PS, McKenna A, Drier Y, Zou L, Ramos AH, Pugh TJ, Stransky N, Helman E, Kim J, Sougnez C, Ambrogio L, Nickerson E, Shefler E, Cortes ML, Auclair D, Saksena G, Voet D, Noble M, Dicara D, Lin P, Lichtenstein L, Heiman DI, Fennell T, Imielinski M, Hernandez B, Hodis E, Baca S, Dulak AM, Lohr J, Landau DA, Wu CJ, Melendez-Zajgla J, Hidalgo-Miranda A, Koren A, McCarroll SA, Mora J, Lee RS, Crompton B, Onofrio R, Parkin M, Winckler W, Ardlie K, Gabriel SB, Roberts CW, Biegel JA, Stegmaier K, Bass AJ, Garraway LA, Meyerson M, Golub TR, Gordenin DA, Sunyaev S, Lander ES, Getz G. Mutational heterogeneity in cancer and the search for new cancer-associated genes.. Nature. 2013 Jun 16; 499(7457):214-8.

  • Hidalgo A. Chromosomal Imbalances In Brain Metastases Of Solid Tumor. Brain Pathology. 2000; 10:395-401.

  • Banerji S, Cibulskis K, Rangel-Escareno C, Brown KK, Carter SL, Frederick AM, Lawrence MS, Sivachenko AY, Sougnez C, Zou L, Cortes ML, Fernandez-Lopez JC, Peng S, Ardlie KG, Auclair D, Bautista-Pina V, Duke F, Francis J, Jung J, Maffuz-Aziz A, Onofrio RC, Parkin M, Pho NH, Quintanar-Jurado V, Ramos AH, Rebollar-Vega R, Rodriguez-Cuevas S, Romero-Cordoba SL, Schumacher SE, Stransky N, Thompson KM, Uribe-Figueroa L, Baselga J, Beroukhim R, Polyak K, Sgroi DC, Richardson AL, Jimenez-Sanchez G, Lander ES, Gabriel SB, Garraway LA, Golub TR, Melendez-Zajgla J, Toker A, Getz G, Hidalgo-Miranda A, Meyerson M. Sequence analysis of mutations and translocations across breast cancer subtypes. Nature. 2012 Jun 21; 486(7403):405-9.

  • Romero-Cordoba S, Rodriguez-Cuevas S, Rebollar-Vega R, Quintanar-Jurado V, Maffuz-Aziz A, Jimenez-Sanchez G, Bautista-Pina V, Arellano-Llamas R, Hidalgo-Miranda A. Identification and pathway analysis of microRNAs with no previous involvement in breast cancer. PLoS One. 2012; 7(3):e31904.

  • Lohr JG, Stojanov P, Lawrence MS, Auclair D, Chapuy B, Sougnez C, Cruz-Gordillo P, Knoechel B, Asmann YW, Slager SL, Novak AJ, Dogan A, Ansell SM, Link BK, Zou L, Gould J, Saksena G, Stransky N, Rangel-Escareno C, Fernandez-Lopez JC, Hidalgo-Miranda A, Melendez-Zajgla J, Hernandez-Lemus E, Schwarz-Cruz y Celis A, Imaz-Rosshandler I, Ojesina AI, Jung J, Pedamallu CS, Lander ES, Habermann TM, Cerhan JR, Shipp MA, Getz G, Golub TR. Discovery and prioritization of somatic mutations in diffuse large B-cell lymphoma (DLBCL) by whole-exome sequencing. Proc Natl Acad Sci USA. 2012 Mar 6; 109(10):3879-84.

  • Stransky N, Egloff AM, Tward AD, Kostic AD, Cibulskis K, Sivachenko A, Kryukov GV, Lawrence MS, Sougnez C, McKenna A, Shefler E, Ramos AH, Stojanov P, Carter SL, Voet D, Cortes ML, Auclair D, Berger MF, Saksena G, Guiducci C, Onofrio RC, Parkin M, Romkes M, Weissfeld JL, Seethala RR, Wang L, Rangel-Escareno C, Fernandez-Lopez JC, Hidalgo-Miranda A, Melendez-Zajgla J, Winckler W, Ardlie K, Gabriel SB, Meyerson M, Lander ES, Getz G, Golub TR, Garraway LA, Grandis JR. The mutational landscape of head and neck squamous cell carcinoma. Science. 2011 Aug 26; 333(6046):1157-60.

  • Silva-Zolezzi I, Hidalgo-Miranda A, Estrada-Gil J, Fernandez-Lopez JC, Uribe-Figueroa L, Contreras A, Balam-Ortiz E, del Bosque-Plata L, Velazquez-Fernandez D, Lara C, Goya R, Hernandez-Lemus E, Davila C, Barrientos E, March S, Jimenez-Sanchez G. Analysis of genomic diversity in Mexican Mestizo populations to develop genomic medicine in Mexico. Proc Natl Acad Sci USA. 2009 May 26; 106(21):8611-6.

Artículos

  • Gerardo Jiménez Sánchez, Enrique Hernández Lemus, Alfredo Hidalgo Miranda. LA VARIABILIDAD GENÓMICA Y SUS IMPLICACIONES EN EL CUIDADO DE LA SALUD. LEOPOLDO GARCÍA-COLÍN SCHERER, LEONARDO DAGDUG,. Introducción a la Física Biológica. EL COLEGIO NACIONAL; 2010. 40
  • Jiménez-Sánchez G, Hidalgo-Miranda A.. GENÓMICA Y EVOLUCIÓN. LAURA VARGAS PARADA Y JUAN PEDRO LACLETTE. La Medicina y la Genómica: una nueva síntesis.. FONDO DE CULTURA ECONÓMICA; 2010.
  • Rodríguez-Dorantes M, Reyes-Grajeda JP, Hidalgo-Miranda A, Jiménez-Sánchez G.. THE ROLE OF ANDROGENS IN PROSTATE CANCER.. IGNACIO CAMACHO ARROYO. Advances in Selected Topics in Endocrinology.. RESEARCH SIGNPOST; 2009. 18
  • SALCEDO M, HIDALGO A. CITOGENETICA, ASPECTOS GENERALES. . XII REUNION INTERNACIONAL DE CANCER CERVICO UTERINO Y LESIONES PRECURSORAS Y IV REUNION INTERNACIONAL DE GENETICA MOLECULAR E INMUNOLOGIA DEL VPH Y LESIONES CERVICALES. CLINICA DE DIAGNOSTICO Y PREVE; 2002.
  • SALCEDO M, HIDALGO A. CITOGENETICA, ASPECTOS GENERALES. . XII REUNION INTERNACIONAL DE CANCER CERVICO UTERINO Y LESIONES PRECURSORAS Y IV REUNION INTERNACIONAL DE GENETICA MOLECULAR E INMUNOLOGIA DEL VPH Y LESIONES CERVICALES. CLINICA DE DIAGNOSTICO Y PREVE; 2002.
  • 2012 - International Human Genome Organization, Miebro del consejo directivo de la organizacion internacional del genoma humano
  • 2012 - International Human Genome Organization, Miebro del consejo directivo de la organizacion internacional del genoma humano
  • 2009 - INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENOMICA, Jefe del laboratorio de oncogenómica
  • 2006 - BROAD INSTITUTE OF HARVARD AND MIT, Travel award "beyond the hapmap"
  • 2006 - COMISION EXTERNA DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD, Investigador en ciencias médicas d
  • 2006 - INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENOMICA, Participante en el comité científico del ii congreso nacional de medicina genómica
  • 2006 - INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENOMICA, Participante en el comité científico del ii congreso nacional de medicina genómica
  • 2005 - CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA, Evaluador acreditado
  • 2005 - HUMAN PROTEOME ORGANIZATION, Miembro fundador, human proteome organization
  • 2005 - INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENOMICA, Miembro del comite de etica
  • 2005 - INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENOMICA, Miembro del comite de investigacion
  • 2003 - ASOCIACION MEXICANA DE GENETICA HUMANA AC, Segundo lugar en el premio hector marquez monter
  • 2003 - SOCIEDAD MEXICANA DE MEDICINA GENOMICA, Miembro fundador: sociedad mexicana de medicina genomica
  • 2002 - INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD EN BETHESDA, Colaborador cancer genome anatomy project
  • 2002 - INTEGRATED DNA TECHNOLOGIES INC, Visiting fellowshipgene quantification, idt.inc
  • 2000 - PAPILLOMA VIRUS INTERNATIONAL CONSORTIUM, Travel fellowship to the 18th hpv conference
  • 1999 - CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA, Becario conacyt de doctorado
  • 1998 - DEUTSCHEN FORSCHUNGSGEMEINSCHAFT, Visiting fellowshipmolecular oncology, berlin
  • 1998 - INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, Becario de investigacionimss
  • 1997 - DEUTCHEN FORSCHUNGSGEMEINSCHAFT, Visiting fellowshipmolecular oncology, berlin
  • 1997 - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, Graduado con honores
  • 1994 - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, Becario como alumno distinguido unam

Doctorado

  • Aplicaciones Genómicas en Pediatría, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA

Público en General

  • LA MEDICINA GENOMICA EN MEXICO, Televisión, . 2006-08-09
  • PROYECTO MAPA GENOMICO DE LOS MEXICANOS, Revistas de Divulgación, CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. 2006-01-02
HUMBOLDT UNIVERSITAT. 1984-01-01
  • Doctor en ciencias biomedicas, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO (2005-05-23)
  • Doctor en ciencias biomedicas, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO (2005-05-23)
  • Biologia, biologo, Universidad Nacional Autonoma De Mexico / Coordinacion De Investigacion Cientifica / Facultad De Estudios Superiores Iztacala (1997-09-01)
  • Biologia, biologo, Universidad Nacional Autonoma De Mexico / Coordinacion De Investigacion Cientifica / Facultad De Estudios Superiores Iztacala (1997-09-01)
  • Inglés

En curso

Terminados

  • Alteraciones en el número de copias de DNA durante la progresión del carcinoma de células pequeñas de pulmón
  • Análisis de expresión de microRNAs en suero de mujeres postmenopáusicas: búsqueda de biomarcadores no invasivos del metabolismo óseo para el diagnóstico de la osteoporosis
  • Análisis de la expresión global en un modelo tridimensional de cultivo en diversos tipos de tumores
  • Análisis de la frecuencia de mutaciones somáticas en genes asociados al fenotipo BRCAdness en tumores de mama de pacientes Mexicanas.
  • Análisis de la participación de microRNAs en el proceso de metástasis en tumores de la glándula mamaria
  • Análisis de perfiles de expresión de miRNAs en pacientes con osteosarcoma y su potencial aplicación como herramienta de diagnóstico.
  • Análisis de perfiles de expresión de RNAs mensajeros y RNas largos no codificantes como herramienta para caracterizar heterogeneidad intra-­tumoral y el papel del estroma tumoral en cáncer de mama .
  • Análisis e implementación de algoritmos como herramientas computacionales para el mapeo de datos de secuenciación masiva de applied biosystems solid a un genoma de referencia para aplicaciones a genómica funcional
  • Análisis funcional de la vía de activación Androgénica como un factor de agresividad en tumores de mama triples negativos.
  • “ANALISIS GENÓMICO DE LAS VARIANTES RELACIONADAS A RESISTENCIA A ANTINEOPLASICOS PARA EL TRATAMIENTO DE CÁNCER DE MAMA
  • Aplicación de un microarreglo de oligonucléotidos de alta densidad para determinar la secuencia del genoma del virus AH1N1 como herramienta de vigilancia epidemiológica molecular
  • Búsqueda de vías de señalización con eventos de entrecruzamiento susceptibles a modulación en Cáncer Primario de Mama
  • DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA DE SUBTIPOS MOLECULARES EN TUMORES DE MAMA Y DEFINICIÓN DEL ESPECTRO DE MUTACIONES EN LOS GENES BRCA1 Y BRCA2: GENÓMICA TRADUCCIONAL EN CÁNCER DE MAMA.
  • DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA DE SUBTIPOS MOLECULARES EN TUMORES DE MAMA Y DEFINICIÓN DEL ESPECTRO DE MUTACIONES EN LOS GENES BRCA1 Y BRCA2: GENÓMICA TRADUCCIONAL EN CÁNCER DE MAMA.
  • Escalamiento tecnológico de una prueba genómica para determinar el subtipo tumoral en cáncer de mama.
  • ESTUDIO DEL GENOMA MITOCONDRIAL EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA: CORRELACIÓN DE PATRONES DE MUTACIONES CON EL SUBTIPO MOLECULAR DEL TUMOR.
  • Identificación de microRNAs circulantes en suero como biomarcadores viables en el diagnóstico de Osteoartritis

Doctorado

  • Rocio Arellano Llamas. CORRELACION ENTRE MUTACIONES EN EL GENOMA DEL VIRUS DE LA INFLUENZA AH1N1 DETECTADAS MEDIANTE SECUENCIACION CON OLIGONUCLEÓTIDOS DE ALTA DENSIDAD, CON AGRESIVIDAD CLINICA Y RESISTENCIA A FÁRMACOS. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / DOCTORADO EN CIENCIAS BIOMEDICAS.
  • Rocio Arellano Llamas. CORRELACION ENTRE MUTACIONES EN EL GENOMA DEL VIRUS DE LA INFLUENZA AH1N1 DETECTADAS MEDIANTE SECUENCIACION CON OLIGONUCLEÓTIDOS DE ALTA DENSIDAD, CON AGRESIVIDAD CLINICA Y RESISTENCIA A FÁRMACOS. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / DOCTORADO EN CIENCIAS BIOMEDICAS.
  • Sandra Lorena Romero Córdoba. Clasificación molecular de tumores de mama triples negativos mediante perfiles de expresión de microRNAs y un panel inmunohistoquímico. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / DOCTORADO EN CIENCIAS BIOMEDICAS.
  • Sandra Lorena Romero Córdoba. Clasificación molecular de tumores de mama triples negativos mediante perfiles de expresión de microRNAs y un panel inmunohistoquímico. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / DOCTORADO EN CIENCIAS BIOMEDICAS.
  • Laura Uribe Figueroa. DETERMINACIÓN DEL MECANISMO MOLECULAR ANTINEOPLÁSICO DE COMPUESTOS DERIVADOS DEL BENZIMIDAZOL MEDIANTE EL ANÁLISIS GENÓMICO.. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS / FACULTAD DE FARMACIA.
  • Laura Uribe Figueroa. DETERMINACIÓN DEL MECANISMO MOLECULAR ANTINEOPLÁSICO DE COMPUESTOS DERIVADOS DEL BENZIMIDAZOL MEDIANTE EL ANÁLISIS GENÓMICO.. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS / FACULTAD DE FARMACIA.

Licenciatura

  • Sandra Lorena Romero Córdoba. Alteraciones en los perfiles de expresión de miRNA en pacientes mexicanas con cáncer de mama. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA / DEPTO. DE BIOLOGIA.
  • Sandra Lorena Romero Córdoba. Alteraciones en los perfiles de expresión de miRNA en pacientes mexicanas con cáncer de mama. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA / DEPTO. DE BIOLOGIA.

Maestria

  • Rosa Rebollar Vega. Perfiles de alteraciones cromosómicas en cáncer de mama de pacientes mexicanas mediante análisis con microarreglos de alta resolución.. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE CIENCIAS / DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA MOLECULAR.
  • Rosa Rebollar Vega. Perfiles de alteraciones cromosómicas en cáncer de mama de pacientes mexicanas mediante análisis con microarreglos de alta resolución.. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE CIENCIAS / DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA MOLECULAR.
  • INVESTIGADOR EN CIENCIAS MEDICAS D, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA (None)
  • INVESTIGADOR EN CIENCIAS MEDICAS C, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA (None)
  • ESTUDIANTE DE DOCTORADO, INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL / CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI / HOSPITAL DE ONCOLOGIA (2004-12-06)
  • ESTUDIANTE DE DOCTORADO, INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL / CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI / HOSPITAL DE ONCOLOGIA (2004-12-06)
  • BECARIO DE INVESTIGACION, INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL / CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI (2003-03-01)
  • BECARIO DE INVESTIGACION, NO ESPECIFICADO (1999-07-01)

Ha colaborado en proyectos y/o publicaciones con:

Dr. Gerardo Jimenez Sánchez
Dr. Gerardo Jimenez Sánchez
Número de colaboraciones: 13
M. en C. Juan Carlos Fernández López
Número de colaboraciones: 10
Biologo  Valeria Quintanar Jurado
Biologo Valeria Quintanar Jurado
Número de colaboraciones: 8
Dra. Claudia Rangel Escareño
Número de colaboraciones: 7
Dra. Alejandra Virginia Contreras
Dra. Alejandra Virginia Contreras
Número de colaboraciones: 5

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.