Curriculum Vitae

Dra. Alessandra Carnevale Cantoni

Dra. Alessandra Carnevale Cantoni

Investigador en Ciencias Médicas F
5350-1900 ext.1209
acarnevale@inmegen.gob.mx

Cursó la licenciatura en la Facultad de Medicina de la UNAM y es Especialista en Genética Humana reconocida por el Consejo Mexicano de Genética A.C. Actualmente es Investigadora en Ciencias Médicas “Emérita”, adscrita al laboratorio de enfermedades mendelianas del INMEGEN y es Investigadora Emérita por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) desde 2022.

En 2010 inició la línea de investigación de Implicaciones Éticas, Jurídicas y Sociales de la Genómica y colabora en la línea de investigación de Genómica de enfermedades cardiovasculares, englobando proyectos dirigidos a las cardiomiopatías dilatada e hipertrófica, entre otros temas. Estas líneas han tenido contribuciones importantes, tales como 2 tesis de maestría, 3 tesis de licenciatura, un artículo publicado en Meta Gene y uno en proceso de revisión en el Journal of Medical Genetics.

Ha publicado 166 artículos de investigación en revistas internacionales y nacionales y 26 capítulos de libro. Muchos de los resultados de sus líneas de investigación se han publicado en revistas del más alto impacto, tales como Clinical Genetics, American Journal of Medical Genetics, y cuenta con cerca de 1200 citas. También es editor asociado de la revista RIC. Ha dirigido 4 tesis de licenciatura, 15 tesis de especialidad, 5 de maestría y 3 de doctorado. Desde 1986 es Tutora del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud de la Facultad de Medicina de la UNAM. Ha recibido múltiples premios y distinciones.

Artículos Destacados

Artículos

  • LISKER R., ARMENDARES S., CARNEVALE A., MUTCHINICK O.,. MEXICO. KLUWE ACADEMIC PUBLISHER. GENETICS AND ETHICS IN GLOBAL PERSPECTIVE. ; 2004.
  • CARNEVALE A., VARGAS-GARCIA C., ESMER C., GARCIA-VIVEROS M., URRUSTI J.,. CROMOSOMOPATIAS. . LOS DEFECTOS AL NACIMIENTO. PREVENCION ... PARA UN MEJOR FUTURO.. GRUPO DE ESTUDIOS DEL NACIMIEN; 2003. 7
  • CARNEVALE A.. HERENCIA MENDELIANA. . LOS DEFECTOS AL NACIMIENTO. PREVENCION... PARA UN MEJOR FUTURO.. GRUPO DE ESTUDIOS DEL NACIMIEN; 2003. 7
  • CARNEVALE A, LISKER R. ETICA Y GENETICA MEDICA. . BIOETICA. MCGRAWHILL INTERAMERICANA; 2001. 13
  • VARELARUEDA C, CARNEVALE A, GALINDO G, MEDINAMORA ME.. ANALISIS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACION EN SALUD. . ENSEÑANZA E INVESTIGACION EN SALUD EN MEXICO ALGUNOS RETOS PARA EL SEXENIO 20002006. SECRETARIA DE SALUD; 2001. 11
  • CARNEVALE A, ESMER C.. HERENCIA AUTOSOMICA DOMINANTE. . GENETICA CLINICA. DIAGNOSTICO Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS.. MANUAL MODERNO; 2001. 12
  • CARNEVALE A.. NEUROFIBROMATOSIS TIPO I. . ATLAS. DIAGNOSTICO DE SINDROMES GENETICOS. EL MANUAL MODERNO; 1999. 3
  • CARNEVALE A.. GENETICA HUMANA. . ITALIA EN LA MEDICINA. ENSAYOS MEXICANOS. COLEGIO NACIONAL; 1997. 12
  • LISKER R, CARNEVALE A.. DIAGNOSTICO Y PERSPECTIVAS DE LA MEDICINA.. . RETOS Y PERSPECTIVAS DE LA CIENCIA EN MEXICO.ISBN 9687428031. ACADEMIA DE LA INVESTIGACION C; 1995. 12
  • ALESSANDRA CARNEVALE. TRASTORNOS AUTOSOMICOS DOMINANTES. . GENETICA CLINICA. DIAGNOSTICO Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADESHEREDITARIAS. ED. JESUS GUIZARVAZQUEZISBN 9684266480. MANUAL MODERNO; 1994. 13
  • CARNEVALE A, DEL CASTILLO V.. HERENCIA MENDELIANA. . GENETICA Y BIOLOGIA MOLECULAR EN CARDIOLOGIA ISBN9688820032. SOCIEDAD MEXICANA DE CARDIOLOG; 1993. 21
  • CARNEVALE A, MAYEN DG. DIAGNOSTICO CLINICO DE LAS DISPLASIAS OSEAS.. . DISPLASIAS OSEAS. ACADEMIA MEXICANA DE PEDIATRIA; 1990. 12
  • CARNEVALE A.. HERENCIA MENDELIANA. . MEDICINA INTERNA. NO DISPONIBLE; 1989. 7
  • ALESSANDRA CARNEVALE. TRASTORNOS AUTOSOMICOS DOMINANTES. . GENETICA CLINICA. DIAGNOSTICO Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADESHEREDITARIAS.ISBN 9684266480. MANUAL MODERNO; 1988. 10
  • CARNEVALE A.. PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS.. . EL ABORTO EN MEXICO.. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO; 1980.
  • CARNEVALE A, SALAMANCA F.. NUEVOS SINDROMES CROMOSOMICOS.. . TEMAS SELECTOS DE PEDIATRIA CLINICA. ISBN9688260002. SISTEMA NACIONAL PARA EL DESAR; 1980. 15
  • CARNEVALE A.. ABORTO Y GENETICA. . EUGENESIA Y EUTANASIA.. INSTITUTO SYNTEX; 1979. 6
  • CARNEVALE A.. BAJA TALLA. . GENETICA HUMANA.. INSTITUTO SYNTEX; 1978. 11
  • CARNEVALE A.. SINDROME DE DOWN.. . ASPECTOS GENETICOS DEL SINDROME DE DOWN.. INSTITUTO JOHN LANGDON DOWN; 1973. 11
JOSE ISABEL SOTELO. ADELAIDA RODRIGUEZ. ALESSANDRA CARNEVALE. GENÉTICA Y DESARROLLO. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS / ESCUELA DE MEDICINA. INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA. CON NUESTRA ASESORIA Y, DESPUES DE UN ENTRENAMIENTO DE 1 AÑO EN EL DEPTO DE GENETICA DEL INPED., EL DR. SOTELO INICIA LAS LABORES DEL LABORATORIO DE CITOGENETICA EN EL CENTRO DE INVESTIGACION Y POSGRADO DE LA UAZ.
JULIETA CASTILLO,. ALESSANDRA CARNEVALE. TOXICOLOGÍA Y CITOGENETICA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO / FACULTAD DE QUIMICA. . LA BIOL CASTILLO, EGRESADA DE NUESTRO DEPTO DE GENETICA SE TRANSLADO A TOLUCA PARA INICIAR ACTIVIDADES DOCENTES Y DE INVESTIGACION EN CITOGENETICA EN LA FAC. DE CIENCIAS QUIMICAS DE LA UAEMEXICO
CARNEVALE ALESSANDRA. ANTONIO VILLA. ELISA ALONSO. ESTHER CASANUEVA. RUBÉN LISKER. SALVADOR ARMENDARES. ETICA Y GENETICA. INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA / DIVISION DE INVESTIGACION MEDICA / DEPARTAMENTO DE GENETICA HUMANA. . INVESTIGAR LAS OPINIONES Y LAS ACTITUDES DE DIVERSOS GRUPOS (MEDICOS, GENETISTAS, ESTUDIANTES, PACIENTES ENTRE OTROS) CON RELACION A DIVERSOS ASPECTOS ETICOS Y SOCIALES DE LA GENETICA MEDICA ACTUAL Y DE LA MEDICINA GENOMICA.
ALESSANDRA CARNEVALE. LUIS DE LOS COBOS. GENÉTICA MÉDICA. INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA / DIVISION DE INVESTIGACION MEDICA / DEPARTAMENTO DE GENETICA HUMANA. . PROPORCIONAR ATENCION MEDICA, FORMAR RECURSOS HUMANOS Y DESARROLLAR INVESTIGACION EN EL CAMPO DE LA GENETICA MEDEICA. CON ESTE OBJETO SE CREO EN 1970 EL SERVICIO DE GENETICA EN EL HOSPITAL INFANTI IMAN, AHORA INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA
LORENA OROZCO. MIGUEL ANGEL ALCANTARA. RAFEAL VELAZQUEZ CRUZ. SILVIA JIMENEZ. MEDICINA GENOMICA. INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA / DIVISION DE INVESTIGACION MEDICA / DEPARTAMENTO DE GENETICA HUMANA. HOSPITAL DE PEDIATRÍA CMN SIGLO XXI. SE OBTIENE UN ESPACIO EN EL INP PARA CREAR EL LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR, CON PLAZAS PARA INVESTIGADORES Y UN PRIMER FINANCIAMIENTO DE LA ASOCIACION MEXICANA DE FIBROSIS QUISTICA PARA ADQUIRIR EQUIPO.
LORENA OROZCO. ALESSANDRA CARNEVALE. FRANCISCO CUEVAS. JOSÉ LUIS LEZANA. MARGARITA CHÁVEZ. RAFAEL VELAZQUEZ. DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE FIBROSIS QUISTICA. INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA / DIVISION DE INVESTIGACION MEDICA / DEPARTAMENTO DE GENETICA HUMANA. HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO. SE CONFORMA EL CENTRO DE REFERENCIA DE FIBROSIS QUISTICA Y EL PROGRAMA PERMANENTE DE GENTICA MOLECULAR EN FIBROSIS QUISTICA ENTRE EL INSTITUTO Y LA ASOCIACION MEXICANA DE FQ.
SARA FRIAS. ALESSANDRA CARNEVALE. ANGÉLICA MARTINEZ. BERTHA MOLINA. LAURA GOMEZ. LEDA TORRES. SANDRA RAMOS. ANEMIA DE FANCONI. INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA / DIVISION DE INVESTIGACION MEDICA / DEPARTAMENTO DE GENETICA HUMANA. UNIVERSIDAD DE LIVERMORE. SE INICIAN LAS INVESTIGACIONES SOBRE ANEMIA DE FANCONI CON EL OBJETO DE APORTAR CONOCIMIENTO SOBRE LA ENFERMEDAD Y FORMAR RECURSOS HUMANOS
PATRICIA PEREZ VERA. ALESSANDRA CARNEVALE. BEATRIZ BLANCO. ROBERTO RIVERA LUNA. ROCÍO CÁRDENAS. ROGELIO PAREDES. SARA FRÍAS. Citogenética en leucemias y tumores sólidos. INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA / DIVISION DE INVESTIGACION MEDICA / DEPARTAMENTO DE GENETICA HUMANA. CON EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS UNA. ESTUDIAR LOS ASPECTOS GENETICOS Y CITOGENETICOS DEL CANCER INFANTIL Y DE LAS LEUCEMIAS EN PACIENTES PEDIATRICOS QUE ACUDEN AL INPED.
PATRICIA GRETHER,. DORA GILDA MAYEN. MARIA DE JESUS ZAVALETA. DIAGNÓSTICO PRENATAL. INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGIA / SUBDIRECCION DE INVESTIGACION / UNIDAD DE GENETICA. INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA. SE FUNDA Y SE DESARROLLA EL DEPTO DE GENETICA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGIA CON UN GRUPO DE MEDICAS ESPECIALISTAS Y BIOLOGAS EGRESADAS DE NUESTRO DEPTO DE GENETICA PARA DESARROLLAR LA GENETICA MEDICA EN DICHA INSTITUCION.
JUAN ANTONIO GONZALEZ BARRIOS. NORA MARTINEZ, ROCÍO THOMPSON. MEDICINA GENOMICA. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO / HOSPITAL GENERAL "1 DE OCTUBRE" / DEPARATMENTO DE INVESTIGACION. CINVESTAV DEL IPN Y UNIVERSIDAD ANAHUAC. PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA GENOMICA
Ramón Coral. ALESSANDRA CARNEVALE. BIOL. JUAN CARLOS PÉREZ ,. LILIANA GARCÍA ORTIZ. MARIA DEL CARMEN CHIMA GALAN. YURITZI SANTILLAN HERNANDEZ. MEDICINA GENÓMICA. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO / CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE. . Programa Nacional de Medicina Genómica (ISSSTE)
NORY DÁVALOS RODRIGUEZ. GUADALUPE LOPEZ CARDONA. MEDICINA GENEOMICA. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO / HOSPITAL "DR. VALENTIN GOMEZ FARIAS". CON LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Programa Nacional de Medicina Genómica (ISSSTE)
MONICA CARDONA,. ALESSANDRA CARNEVALE. RUBEN LISKER. SAUL MENDOZA. GENÉTICA MEDICA. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL. INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA. FORTALECER EL SERVICO DE GENETICA EN EL HOSPITAL DE LA MUJER PARA DAR ATENCION MEDICA, FORMAR RECURSOS HUMANO Y DESARROLLAR INVESTIGACION
MAYRA GALLEGOS,. SILVIA AVILA. GENÉTICA MEDICA. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL / DELEGACION ESTATAL DE GUANAJUATO. CON INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA. INICIAR ACTIVIDADES DE ATENCION MEDICA, DOCENCIA E INVESTIGACION EN EL HOSPITAL DE ZONA DEL IMSS EN LEON GTO.
María Teresa Villarreal Molina. ALESSANDRA CARNEVALE. BARBARA ANTUNA FUENTES. CARLOS POSADAS ROMERO. GILBERTO VARGAS ALARCÓN. SANDRA ROMERO HIDALGO. Genómica de las enfermedades cardiovasculares. INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA. . Genómica de las Enfermedades cardiovasculares
Martha Eunice Rodriguez. OCTAVIO FELIX MARTINEZ ALCALA. LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO / HOSPITAL GENERAL REGIONAL "LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS" / HOSPITAL REGIONAL "LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS". CON EL INMEGEN. Programa de Medicina Genómica
  • 2010 - SECRETARIA DE SALUD, Vocal de la junta de gobierno instituto nacional de neurología y neurocirugia
  • 2009 - CONACYT, Miembro de la comisión de evaluación del fondosectorial de investigación en salud y seguridad social
  • 2009 - UANL, Miembro comité científico xxv congreso nacional de investigación biomédica
  • 2008 - ISSSTE, Miembro de la comisión de evaluación del fondo sectorial de investigación en salud y seguridad socia
  • 2007 - BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO, Miembro del consejo editorial
  • 2007 - CONACYT, Evaluador de proyecto de investigación del fondo sectorial de investigación en salud y sguridad soc
  • 2007 - FONDAZIONE ITALIA, Premio italia en el mundo
  • 2007 - FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACION EN SALUD, Miembro del grupo de análisis de pertinencia
  • 2007 - FUNDACION GLAXO-SMITH-KLINE, Jurado calificador del xviii premio nacional de investigación
  • 2007 - INSTITUTO CIENTIFICO PFIZER, Jurado del premio pfizer
  • 2006 - CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CONACYT, Miembro del foro consultivo cientifico y tecnologico
  • 2006 - EL CMN 20 DE NOVIEMBRE ISSSTE, Miembro del comite de investigacion del centro medico nacional 20 de noviembre
  • 2006 - GLAXO, Miembro del jurado para el premio de investigacion glaxo
  • 2006 - GRUPO MUNDO EJECUTIVO, Mujer de ciencia y tecnología
  • 2006 - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, Miembro del comite academico de maestria y doctorado en ciencias medicas
  • 2005 - PFIZER, Miembro del jurado premio del instituto cientifico pfizer
  • 2005 - SISTEMA NACIONAL DE INVESTIDORES, Miembro de la comision dictaminadora del sistema nacional de investigadores para el area de medicina
  • 2004 - SECRETARIA DE SALUD, Miembro jurado premios a las mejores tesis de maestria y doctorado
  • 2004 - SECRETARIA DE SALUD, Miembro comite cientifico del encuentro nacional de investigadores
  • 2003 - GRUPO DE ESTUDIOS DEL NACIMIENTO, Presidente del comite para el programa cientifico para el ii congreso nacional sobre defectos al nac
  • 2003 - GRUPO DE ESTUDIOS DEL NACIMIENTO, Presidente comite organizador iii congreso nacional sobre defectos al nacimiento
  • 2002 - ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA, Presidente del departamento de biologia medica
  • 2001 - AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA, Arbitro de proyectos
  • 1999 - INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGIA, Miembro del consejo editorial de la revista perinatologia y reproduccion humana
  • 1998 - HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO DR FEDERICO GOMEZ, Miembro del consejo editorial del boletin medico del hospital infantil de mexico
  • 1998 - SECRETARIA DE SALUD, Vocal de la junta de gobierno del hospital infantil de mexico, federico gomez
  • 1997 - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, Vocal del jurado del examen de doctorado en ciencias medicas de humberto nicolini
  • 1996 - AMERICAN ASSOCIATION OF MENTAL RETARDATION, Ponente invitado al 120 aamr annual meeting de la american association on mental retardation
  • 1996 - INTERNATIONAL FEDERATION OF DOWN SYNDROME, Asesora del comite organizador de la international federation of down syndrome
  • 1995 - CONACYT, Evaluador academico
  • 1995 - NO ESPECIFICADA, Miembro del comite cientifico del congreso conmemorativo delxxv aniversario del instituto nacional d
  • 1995 - NO ESPECIFICADA, Miembro de la iberoamerican society of human genetics
  • 1995 - NO ESPECIFICADA, Presidente de la comision evaluadora de investigadores delinstituto nacional de pediatria
  • 1994 - NO ESPECIFICADA, Miembro del jurado del examen de certificacion del consejo nacional de especialistas en genetica hum
  • 1994 - NO ESPECIFICADA, Miembro del comite de bioetica en genetica de la comision nacional de bioetica (activo)
  • 1994 - NO ESPECIFICADA, Invitacion de conacyt para fungir como evaluadoracademico
  • 1994 - NO ESPECIFICADA, Invitacion como miembro del jurado del examen de certificacion, consejo nacional de especialistas en
  • 1994 - NO ESPECIFICADA, Invitacion a pertenecer al comite de bioetica en geneticade la comision nacional de bioetica
  • 1994 - NO ESPECIFICADA, Invitacion a colaborar con el comite inernational debioethique de lunesco.
  • 1994 - NO ESPECIFICADA, Ratificacion como coordinadora del comite academico en elarea de genetica, facultad de medicina, una
  • 1993 - CINVESTAV DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL, Asesor academico de maestria y doctorado del cinvestav del instituto politecnico nacional
  • 1993 - CONACYT, Evaluador academico de conacyt
  • 1993 - FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNAM, Coordinadora comite academico de genetica medica, fac de medicina,unam
  • 1993 - NO ESPECIFICADA, Presidente del comite cientifico del simposio internacionalsobre el genoma humano
  • 1993 - NO ESPECIFICADA, Secretaria del comite organizador del 11 congreso latinoamericano de genetica de asociacion latinoam
  • 1993 - NO ESPECIFICADA, Presidente comite cientifico simposio internacional genoma humano
  • 1993 - NO ESPECIFICADA, Premio investigacion clinica, asociacion mexicana de pediatria
  • 1993 - NO ESPECIFICADA, Premio a la excelencia en investigacion clinica de la asociacion mexicana de pediatria
  • 1993 - NO ESPECIFICADA, Ponente invitado al 26th annual meeting american association of cystic fibrosis
  • 1993 - NO ESPECIFICADA, Nombramiento de coordinadora del comite academico de genetica medica, facultad de medicina, unam (ac
  • 1993 - NO ESPECIFICADA, Nombramiento como coordinadora del comite academico en elarea de genetica medica de facultad de medi
  • 1993 - NO ESPECIFICADA, Miembro del consejo editorial del british medical journal, edicion mexicana (activo)
  • 1993 - NO ESPECIFICADA, Miembro consejo editorial de british medical journal, edicion mexicana
  • 1993 - NO ESPECIFICADA, Invitacion para fungir como secretaria del comite organizador del 11 congreso latinoamericano de gen
  • 1993 - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON, Evaluador externo y experto para el premio de investigacion1993 de la uanl
  • 1993 - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON, Invitacion a colaborar como evaluador externo y experto enel premio de investigacion 1993 de la uanl
  • 1992 - FACULTAD DE CIENCIAS UNAM, Asesor academico de maestria y doctorado del la facultad deciencias, unam (activo)
  • 1992 - FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNAM, Coordinadora del grupo de trabajo de genetica medica de lafacultad de medicina, unam
  • 1992 - FACULTAD DE MEDICINA UNAM, Coordinadora grupo de trabajo de genetica medica, fac. med.ssaimss
  • 1992 - NO ESPECIFICADA, Miembro jurado calificador premio dr. j. rosenkranz 1992
  • 1992 - NO ESPECIFICADA, Miembro comite academico maestria y doctorado ciencias med.fac. med
  • 1992 - NO ESPECIFICADA, Miembro consejo consultivo externo, fac. ciencias quimicas,uaz
  • 1992 - NO ESPECIFICADA, Miembro jurado ciencias naturales, com. premios 1992 acad. inv. cient.
  • 1992 - NO ESPECIFICADA, Miembro jurado calificador, congreso estatal investigacion salud
  • 1992 - NO ESPECIFICADA, Miembro grupo revisores de articulos rev. fac med. unam
  • 1992 - NO ESPECIFICADA, Miembro grupo de trabajo de investigacion maternoinfantil de comisa
  • 1992 - NO ESPECIFICADA, Miembro del jurado calificador, congreso estatal de investigacion en salud, culiacan sinaloa
  • 1992 - NO ESPECIFICADA, Miembro del jurado calificador del premio rosenkranz del instituto syntex
  • 1992 - NO ESPECIFICADA, Miembro del jurado calificador de ciencias naturales. comision de premios
  • 1992 - NO ESPECIFICADA, Miembro del grupo de trabajo de investigacion maternoinfantil de la comision nacional de investigaci
  • 1992 - NO ESPECIFICADA, Miembro del grupo de revisores de la revista de la facultadde medicina unam
  • 1992 - NO ESPECIFICADA, Miembro del consejo consultivo externo de facultad de ciencias quimicas uaz (activo)
  • 1991 - ACADEMIA NACIONAL DE MEDICIAN, Coordinadora genetica, depto biologia medica, academia nac.medicina
  • 1991 - ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA, Coordinadora de genetica del depto de biologia de la academia nacional de medicina
  • 1991 - NO ESPECIFICADA, Primer lugar. premio anual en genetica humana de la asociacion mexicana de genetica humana
  • 1991 - NO ESPECIFICADA, Primer lugar premio anual en genetica humana, asoc. mex. gen. humana
  • 1991 - NO ESPECIFICADA, Miembro comite editorial, acta pediatrica de mexico
  • 1991 - NO ESPECIFICADA, Miembro del comite de medicina (activo)
  • 1991 - NO ESPECIFICADA, Tutor academico de maestria y doctorado fac. de medicina, unam
  • 1991 - NO ESPECIFICADA, Miembro del comite editorial rev. invest clin (mex).
  • 1991 - NO ESPECIFICADA, Miembro consejo consultivo. congreso mundial de salud mental
  • 1991 - NO ESPECIFICADA, Miembro comite de medicina de academia de investigacion cientifica
  • 1991 - NO ESPECIFICADA, Miembro del consejo consultivo del congreso mundial de saludmental de la american association on men
  • 1991 - NO ESPECIFICADA, Revisor proyectos de investigacion, programa carnegiefunsalud
  • 1990 - INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA, Coordinadora general congreso conmemorativo xx aniversario,del inp
  • 1990 - INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA, Coordinadora general del congreso conmemorativo xx aniversario del instituto nacional de pediatria
  • 1990 - NO ESPECIFICADA, Presidente de la comision de investigacion del insttuto nacional de pediatria (19901995)
  • 1990 - NO ESPECIFICADA, Miembro jurado calificador del premiodr. j. rosenkranz
  • 1989 - AM J MED GENET, Arbitro de publicaciones (activo) del american j. of medicalgenetics
  • 1989 - NO ESPECIFICADA, Miembro del comite editorial de la revista de investigacionclinica (activo)
  • 1989 - NO ESPECIFICADA, Presidente del comite organizador del congreso nacional sobre defectos al nacimiento
  • 1989 - NO ESPECIFICADA, Miembro del comite academico de maestria y doctorado en ciencias medicas (activo)
  • 1988 - NO ESPECIFICADA, Miembro de la american association of human genetics
  • 1987 - NO ESPECIFICADA, Tesorera de la asociacion latinoamericana de sindrome de down
  • 1986 - JOURNAL OF CLINICA GENETICS, Arbitro de publicaciones (activo) del journal of clinical genetics
  • 1986 - NO ESPECIFICADA, Miembro del jurado del premio salvat de la academia nacional de medicina
  • 1986 - NO ESPECIFICADA, Miembro del jurado del premio anual de la asociacion mexicana de genetica humana
  • 1985 - INTERNATIONAL PEDIATRIC ASSOCIATION, Comite de expertos en genetica humana (reeleccion segundo periodo 19851988) international pediatric
  • 1984 - NO ESPECIFICADA, Miembro de la comision evaluadora de investigadores del instituto nacional de pediatria
  • 1984 - NO ESPECIFICADA, Miembro regular
  • 1983 - NO ESPECIFICADA, Miembro numerario de la academia nacional de medicina
  • 1983 - NO ESPECIFICADA, Secretaria de la comision de investigacion del insttuto nacional de pediatria (19831990)
  • 1982 - INTERNATIONAL PEDIATRIC ASSOCIATION, Comite de expertos en genetica humana (19821985) de la international pediatric association
  • 1981 - NO ESPECIFICADA, Presidente de la asociacion mexicana de genetica humana
  • 1981 - NO ESPECIFICADA, Secretariatesorera (reelecta) del consejo nacional de especialistas en genetica humana
  • 1980 - NO ESPECIFICADA, Miembro del comite editorial de la revista acta pediatrica de mexico (activo)
  • 1980 - NO ESPECIFICADA, Profesor invitado al 18 annual somatic cell genetics conference de la somatic cell genetics society
  • 1979 - NO ESPECIFICADA, Miembro numerario de la academia mexicana de pediatria
  • 1979 - NO ESPECIFICADA, Vicepresidente de la asociacion mexicana de genetica
  • 1978 - NO ESPECIFICADA, Presidente de la asociacion medica del dif
  • 1978 - NO ESPECIFICADA, Secretariatesorera del consejo nacional de especialistas engenetica humana
  • 1977 - NO ESPECIFICADA, Secretaria de la asociaon medica del dif
  • 1976 - NO ESPECIFICADA, Miembro activo de asociacion de investigacion pediatrica
  • 1976 - NO ESPECIFICADA, Miembro del comite organizador del v congreso internacionalde genetica humana
  • 1971 - NO ESPECIFICADA, Tesorera (asociacion medica del hosp. del niño iman)
  • 1966 - NO ESPECIFICADA, Mencion honorifica a tesis de licenciatura
  • 0 - ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA, Coordinadora del area de genetica del depto de biologia medica de la academia nacional de medicina
  • 0 - ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA, Miembro del comite organizador del 8 congreso nacional de la academia nacional de medicina
  • 0 - COORDINACION DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD SSA, Miembro del comite cientifico del encuentro nacional de investigadores de la secretaria de salud
  • 0 - FUNDACION MEXICANA PARA LA SALUD, Coordinadora de los trabajos en el tema de pediatria para el programa voces calificadas
  • 0 - GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, Jurado calificador del i encuentro estatal de investigacion
  • 0 - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, Vocal del jurado del examen del doctorado en ciencias (biologia) de isabel enrique miranda peralta
  • 0 - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, Miembro del comite academico de genetica medica
  • 0 - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, Miembro de la comision de admision de aspirantes a ingresar a la maestria o doctorado en ciencias, c

Diplomado

  • GENETICA MÉDICA PARA ENFERMERAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA

Doctorado

  • , UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA
  • TRABAJO DE INVESTIGACION, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA
  • TRABAJO DE INVESTIGACION, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • MAESTRÍA EN CIENCIAS MEDICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA

Especialidad

  • CURSO DE GENETICA MEDICA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • GENETICA MEDICA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE HUMANIDADES / ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL
  • Seminario de investigación, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • Especialidad en Genética Médica, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • Trabajo de investigación, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • Seminario de Investigación, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • Seminario de Atención Médica, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • Seminario de atención médica, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • Trabajo de atención médica, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • trabajo de investigación, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • Seminario de atención médica, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • Trabajo de atención médica, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • SEMINARIOS DE ATENCION MEDICA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • TRABAJO DE INVESTIGACION, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • TRABAJO DE ATENCION MEDICA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • TRABAJO DE INVESTIGACION, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • SEMINARIO DE ATENCIÓN MEDICA I, 2004, 2005 y 2006, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA
  • TRABAJO DE ATENCION MEDICA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • SEMINARIOS DE ATENCION MEDICA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II,, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • TRABAJO DE ATENCION MEDICA III, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • TRABAJO DE ATENCION MEDICA II, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA
  • SEMINARIO DE ATENCION MEDICA II, 2004 y 2005, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA
  • SEMINARIO DE INVESTIGACION III,, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • SEMINARIO DE ATENCION MEDICA III,, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA
  • SEMINARIO DE ATENCIÓN MEDICA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • SEMINARIO DE INVESTIGACION, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • TRABAJO DE ATENCIÓN MEDICA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

Maestria

  • TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (DIRECCIÓN DE TESIS), UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA

Otro

  • , UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA
  • , UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA
  • SESIONES ACADEMICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA
HARVARD UNIVERSITY. 1984-01-01
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. 1984-01-01
THE UNIVERSITY OF MICHIGAN. 1984-01-01
JOHNS HOPKINS UNIVERSITY. 1984-01-01
  • Especialista en genetica medica, Instituto Mexicano Del Seguro Social-Fondo Para El Fomento De La Investigacion Medica (1970-07-31)
  • Medico cirujano, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO (1966-02-01)
  • Italiano
  • Inglés
  • Francés
  • . LOS DEFECTOS AL NACIMIENTO. PREVENCION... PARA UN MEJOR FUTURO.. . GRUPO DE ESTUDIOS DEL NACIMIEN; 2003. UNO; 263 [ISBN: 970-93691-0-5]
  • . GENETICA Y BIOLOGIA MOLECULAR EN CARDIOLOGIA. . SOCIEDAD MEXICANA DE CARDIOLOG; 1993. 1; 356 [ISBN: 968-882-003-2]
  • . DISPLASIAS OSEAS. . ACADEMIA MEXICANA DE PEDIATRIA; 1990. 0; 118 [ISBN: ]
  • . EL FETO Y SU AMBIENTE. . GRUPO DE ESTUDIOS DEL NACIMIEN; 1983. 1; 330 [ISBN: ]
  • . PREVENCION DE LOS DEFECTOS AL NACIMIENTO. . GRUPO DE ESTUDIOS DEL NACIMIEN; 1981. 1; 257 [ISBN: ]
  • . TEMAS SELECTOS DE PEDIATRIA CLINICA. MALFORMACIONES CONGENITAS.. . SISTEMA NACIONAL PARA EL DESAR; 1980. 1; 279 [ISBN: ]
  • . LOS DEFECTOS AL NACIMIENTO COMO PROBLEMA DE SALUD PUBLICA. . GRUPO DE ESTUDIOS DEL NACIMIEN; 1979. 1; 150 [ISBN: ]

En curso

Terminados

  • Actitudes de investigadores, profesionales de la salud y estudiantes acerca de revelar los hallazgos imprevistos a los participantes en las investigaciones genómicos.
  • Análisis de Haplotipos y prevalencia de la mutación c.1987delC en el Gen GAA causante de la enfermedad de Pompe en individuos de comunidades en aislamiento genético en la Zona Huasteca de San Luis Potosí
  • BUSQUEDA DE CNVs EN INDIVIDUOS CON TRISOMÍA 21 Y MONOSOMIA X
  • Caracterización de factores genéticos que confieren riesgo para desarrollar Obesidad en población mexicana
  • Caracterización de las mutaciones en los genes FANC, en un grupo de pacientes con Anemia de Fanconi y su correlación con el potencial proliferativo de las células troncales hematopoyéticas
  • Comparación de los niveles circulantes de Irisina antes y después del ejercicio en sujetos con diferentes IMC
  • Estudio Clínico y Genómico de la Insuficiencia Cardiaca, Arritmias y la Muerte Súbita, Causadas por Cardiomiopatías y Canalopatías Arritmogénicas en Pacientes Mexicanos.
  • “Estudio Clínico y Genómico de la Insuficiencia Cardiaca, Arritmias y la Muerte Súbita, Causadas por Cardiomiopatías y Canalopatías Arritmogénicas en Pacientes Mexicanos.” Segunda Etapa.
  • Estudio Clínico y Genómico de la Insuficiencia Cardiaca, Arritmias y la Muerte Súbita Causadas por Cardiomiopatías y Canalopatías Arritmogénicas en Pacientes Mexicanos. Tercera Etapa
  • Estudio comparativo entre la dosis guiada por genotipo-fenotipo y el manejo estándar en pacientes que inician antocoagulación con Acenocumarol.
  • Estudio de Diversidad Genómica en Poblaciones Nativas Mexicanas: Secuenciación Completa del Genoma como un Recurso de Investigación para Estudios Evolutivos y Aplicados a la Salud
  • EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL POLIMORFISMO R230C/ABCA1 EN LA FUNCIÓN ANTI-INFLAMATORIA Y EN LA MIGRACION DE MACROFAGOS
  • Fenotipos asociados al Síndrome de Werner
  • Identificación de genes diferencialmente metilados en individuos con enferemedad arterial coronaria prematura, aterosclerosis subclínica y controles sanos
  • Identificación y caracterización clínica y molecular de la Cardiomiopatía Dilatada Familiar en pacientes mexicanos
  • Propuesta de regulación jurídica para el tratamiento de las muestras biológicas y de los datos genéticos humanos

  • Juarez Velazquez María Del Roc. Expresión de los genes CASPBAP2 y H2AFZ asociada a enfermedad mínima residual en niños con leucemia aguda linfoblástica. miembro del Comité tutoral). UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO.

Doctorado

  • Consuelo Salas. Frecuencia de translocaciones cromosómicas balanceadas en células somáticas y germinales de sobrevivientes a enfermedad de Hodgkin tratados con quimioterapia MOPP. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE CIENCIAS / DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA.
  • Consuelo Salas. Frecuencia de translocaciones cromosómicas balanceadas en células somáticas y germinales de sobrevivientes a enfermedad de Hodgkin tratados con quimioterapia MOPP. (Tutor externo). UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE CIENCIAS.
  • Lorena Sofia Orozco Orozco. ANALISIS GENETICO Y CARACTERIZACION DE LAS MUTACIONES EN PACIENTES MEXICANOS CON FIBROSIS QUISTICA (COASESORA). INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL / CENTROS DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA / CENTRO DE INVESTIGACION EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGIA AVANZADA UNIDAD PUEBLA.
  • Sara Frias, Miguel Betancourt,. CICLO CELULAR EN INDIVIDUOS NORMALES Y EN PACIENTES CON SINDROME DE DOWN, CRIDUCHAT, Y TURNER.. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE CIENCIAS.

Especialidad

  • Maria Del Carmen Esmer. BASES MOLECULARES DE LA VARIABILIDAD FENOTIPICA EN ANEMIA DE FANCONI. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
  • Pedro Sanchez Marquez, Alessan. COMPONENTE GENETICO EN LA MORTALIDAD INFANTIL. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA.
  • Dora Gilda Mayen. UTILIDAD DE LA TECNICA DE CAPPING DE LINFOCITOS EN DISTROFIA MUSCULAR TIPO DUCHENNE. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
  • Esther Lieberman. SINDROME DE LI-FRAUMENI EN PACIENTES PEDIATRICOS CON SARCOMA DE TEJIDOS BLANDOS Y OSTEOSARCOMA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
  • Joanna Delgado Falcon. ACTITUDES DE LOS MEDICOS ESPECIALISTAS EN RELACION A LAS PRUEBAS GENETICAS.. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
  • Ramon Alvarenga. ACIDOSIS TUBULAR RENAL ASOCIADA CON EL SINDROME DE SILVER RUSSEL. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
  • Ariadna Gozalez Del Angel, A.. DETERMINACION DEL ORIGEN DE CROMOSOMAS SEXUALES MARCADORES MEDIANTE HIBRIDACION IN SITU CON FLUORESCENCIA (FISH). UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA.
  • Yuritzi Santillan. EFECTO DEL SEXO DEL PROGENITOR SOBRE LA EXPRESION CLINICA DE LA NEUROFIBROMATOSIS Y DE LA ESCLEROSIS TUBEROSA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
  • Gabriela Ortiz De Zarate,. EFECTO DE LAS RADIACIONES GAMMA SOBRE LAS TRANSLOCACIONES ROBERTSONIANAS. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
  • Mayra Gallegos. ARTROGRIPOSIS. ESTUDIO CLINICO Y GENETICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
  • Eva Diaz. ACONDROPLASIA VERSUS HIPOCONDROPLASIA. INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA / DIVISION DE INVESTIGACION MEDICA / DEPARTAMENTO DE GENETICA HUMANA.
  • Monica Cardona. VARIABILIDAD CLINICA DEL SINDROME DE MOEBIUS. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
  • Maximiliano Renteria. ESTUDIO CLINICO Y GENETICO DE LAS ALTERACIONES DEL EJE RADIAL. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
  • Patricia Grether. CARACTERIZACION DE LOS GRANULOS POLIMORFONUCLEARES EN EL SINDROME DE MORQUIO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
  • Maricela Hernandez. FRECUENCIA Y CARGA ECONOMICA DE LOS PADECIMIENTOS GENETICOS EN EL INP.. INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA / DIVISION DE INVESTIGACION MEDICA / DEPARTAMENTO DE GENETICA HUMANA.
  • Alejandro Flores. SINDROME DE POLAND. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
  • Roberto Calva. DISOSTOSIS OCULOAURICULOVERTEBRAL. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
  • Francisco Bayardo,. SINDROME DE TURNER. ESTUDIO DE 50 CASOS. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.

Licenciatura

  • Marcela Beatriz Blanco Ibañez,. POLIMORFISMOS DEL 1,9, 16 EN PADRES DE NIÑOS CON SINDROME DE DOWN. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE CIENCIAS.

Maestria

  • Rafael Velazquez Cruz. DETECCION Y CARACTERIZACION DE LAS MUTACIONES EN EL GEN DE LA FIBROSIS QUISTICA EN UN GRUPO DE PACIENTES MEXICANOS (COTUTORA). INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.
  • Maria Del Carmen Esmer Sanchez. ASIGNACION DE GRUPO DE COMPLEMENTACION Y DESCRIPCION DEL FENOTIPO CLINICOCITOGENETICO EN PACIENTES CON ANEMIA DE FANCONI. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
  • Ismael Vazquez,. ESTUDIO MOLECULAR DEL GEN NF1 EN PACIENTES MEXICANOS CON NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1.. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.
  • Patricia Perez Vera. ESTIMACION DE LA PROLIFERACION CELULAR EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIA POR MEDIO DEL INDICE DE PROLIFERACION POTENCIAL Y CITOCALACINA B.. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE CIENCIAS.
  • Dora Gilda Mayen. CORRELACION CLINICOMORFOLOGICA DE LA ENFERMEDADES HEREDITARIASQUE AFECTAN LA EPIFISIS FEMORAL. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA / DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
  • DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA (None)
  • INVESTIGADOR TITULAR C (NOMBRAMIENTO UNICAMENTE AC, SECRETARIA DE SALUD (None)
  • COORDINADORA NACIONAL DE MEDICINA GENOMICA, INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (None)
  • DIRECTORA DE INVESTIGACION, INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA (2005-04-30)
  • DIRECTORA GENERAL (INVESTIGADOR TITULAR C), INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA (2000-04-01)
  • SUBDIRECTORA GENERAL DE INVESTIGACION (INVEST. TIT, INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA (1997-06-01)
  • SUBDIRECTORA GENERAL (INVESTIGADOR TITULAR C), INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA (1997-06-01)
  • INVESTIGADOR TITULAR C. JEFE DIVISION INVESTIGACIO, INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA / DIVISION DE INVESTIGACION MEDICA (1995-05-01)
  • JEFE DEL SERVICIO DE GENETICA (ANTES IMAN LUEGO DI, INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA / DIVISION DE INVESTIGACION MEDICA (1984-01-01)
  • MEDICO ESPECIALISTA EN GENETICA (ANTES HOSPITAL IM, INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA / DIVISION DE INVESTIGACION MEDICA (1974-01-01)
Genética médica. Consejo Mexicano de Genética A.C.. RECERTIFICACIÓN

Ha colaborado en proyectos y/o publicaciones con:

D. en C. Sandra Romero Hidalgo
Número de colaboraciones: 24
Dra. Maria Teresa Villarreal Molina
Número de colaboraciones: 10
Dra. Leonor Jacobo Albavera
Número de colaboraciones: 10
Médico Genetista Rigoberto Rosendo Gutierrez
Médico Genetista Rigoberto Rosendo Gutierrez
Número de colaboraciones: 9
 Gustavo Martínez Delgado
Gustavo Martínez Delgado
Número de colaboraciones: 7

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.