Curriculum Vitae

Dra. Laura Lucila Gómez Romero

Dra. Laura Lucila Gómez Romero

Subdirector de Bioinformática
53501900 ext.1911
lgomez@inmegen.gob.mx

La Dra. Laura Lucila Gómez Romero es Licenciada en Ciencias Genómicas y Doctora en Ciencias Biomédicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente, es Subdirectora de Bioinformática en el Instituto Nacional de Medicina Genómica, miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores Nivel I y miembro del Sistema Institucional de Investigadores en Ciencias Médicas de la Secretaría de Salud Nivel ‘C’.

La investigación de la Dra. Gómez se ha enfocado en entender las bases genómicas de la salud y la enfermedad con la finalidad última de entender el funcionamiento óptimo y correcto de los sistemas celulares para poder modificarlo o corregirlo a partir de datos masivos producidos por diferentes tecnologías ómicas. La Dra. Gómez es parte de varios equipos multidisciplinarios, en los cuales considera a la bioinformática y la biología computacional como uno de los pilares para responder esta clase de preguntas, generando un alto impacto social y mejorando la calidad de vida de las personas.

Ha publicado 18 artículos en revistas internacionales y 4 capítulos de libros científicos. Además, ha desarrollado varias herramientas para análisis de datos científicos: COBASI, un software para hacer llamado de variantes de novo; ARPA, una aplicación Web para el análisis automático de los resultados de qRT-PCR para la identificación de SARS-CoV-2; y CovDif, una herramienta para el análisis de conservación genómica.

Por otra parte, dedica parte de su tiempo a desarrollar flujos bioinformáticos automatizados para optimizar las labores de investigación en el área de bioinformática; como la obtención de métricas de calidad de los experimentos de secuenciación, el llamado de variantes a partir de datos de DNA-seq o RNA-seq, la identificación de fusiones genéticas, el llamado de variantes y asignación de linaje de genomas de SARS-CoV-2, y otros.

Artículos

. .

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.