Curriculum Vitae
Dra. Eugenia Luisa Silva Herzog Márquez

Investigador en Ciencias Médicas C
Licenciada en Investigaciones Biomédicas Básicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Realizó estudios de posgrado (MPh) en la Universidad de Columbia, Estados Unidos y el doctorado en Investigaciones Biomédicas Básicas en la UNAM, En conjunto, su carrera de investigación se ha centrado en aspectos microbiológicos y bioquímicos de bacterias patógenas del ser humano y su interacción con las células blanco. Los aspectos estudiados incluyen: el Sistema de Secreción Tipo 3 de Salmonella typhimurium y Yersinia pestis; su interacción con las células blanco tanto en modelos de infección aguda como persistente; in vitro, ex vivo, así como modelos animales.
Los últimos años en Instituto Nacional de Medicina Genómica, ha centrado su interés en el papel del microbioma y la respuesta inmune, principalmente en el contexto de enfermedades infecciosas como la tuberculosis. Recibió la Medalla Gabino Barreda por estudios de Licenciatura y beca por la Universidad de Columbia para realizar estudios de posgrado. Tiene estancias posdoctorales en la Universidad de Miami, y fue Investigadora Asociada en la Universidad de Colorado Boulder y en la Universidad Internacional de la Florida. Es parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.
Artículos
-
Carter M, Gomez S, Gritz S, Larson S, Silva-Herzog E, Kim HS, Schulz D, Hovel-Miner G. A Trypanosoma brucei ORFeome-Based Gain-of-Function Library Identifies Genes That Promote Survival during Melarsoprol Treatment. mSphere. 2020 Oct 7; 5(5):None.
En curso
- Expresión diferencial de mediadores de mecanosensibilidad en membranas corioamnióticas normales y con ruptura prematura de membranas.
- Identificación de mutaciones que confieren resistencia a los fármacos antituberculosis en muestra clínica y aislados de pacientes con tuberculosis pulmonar en la República Mexicana.
- Panel microbiológico de riesgo de parto pretérmino guiado por inteligencia computacional
|
|
|
||
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.