Curriculum Vitae

Dra. Silvia Jiménez Morales

Dra. Silvia Jiménez Morales

Investigador en Ciencias Médicas E
5350-1900 ext.1155
sjimenez@inmegen.gob.mx

Cursó la licenciatura en Biología en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa; obtuvo el grado de Maestría en Biología Experimental y el Doctorado en Biología Experimental, por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Actualmente, es Investigadora en Ciencias Médicas “E”, adscrita al laboratorio de Genómica del Cáncer del INMEGEN, miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) Nivel II y miembro fundador del INMEGEN. Durante 1998 a 2005 fue investigadora del Laboratorio de Biología Molecular, Depto. de Genética del Instituto Nacional de Pediatría.

En agosto de  2005 se integró al INMEGEN e inició la línea de investigación Genómica de enfermedades atópicas y estableció las condiciones técnicas para el diagnóstico molecular de enfermedades monogénicas (fibrosis quística y distrofia muscular tipo Duchenne y Bekker). Además, contribuyó al desarrollo de proyectos enfocados a la Genómica de enfermedades autoinmunes, obesidad y enfermedades metabólicas de población mestiza y amerindia de México. A partir de 2015 inicia nuevas líneas de investigación en Genómica del Cáncer, dirigidas principalmente al estudio de las neoplasias hematológicas en la población pediátrica y al estudio del genoma mitocondrial en cáncer de mama. Estas líneas han tenido contribuciones importantes, tales como el coadyuvar al diagnóstico de certeza en enfermedades monogénicas, a la detección portadores de mutaciones en los genes CFTR y DMD, a la identificación de factores genéticos de riesgo para padecer asma, lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, obesidad, diabetes, dislipidemias y otras entidades metabólicas que afectan a la polación mexicana. Sus investigaciones recientes sobre cáncer infantil han permitido detectar a un grupo de genes como potenciales biomarcadores de recaída y muerte temprana en leucemia aguda linfoblástica.

Ha publicado 87 artículos de investigación en revistas internacionales y nacionales y 4 capítulos de libro. Los resultados de las líneas mencionados se han publicado en revistas del más alto impacto, tales como Nature, JAMA, Cancer Letter, entre otros. Ha dirigido 17 tesis, que incluyen 1 de doctorado, 7 de maestría, 3 de especialidad y 6 de licenciatura. Ha recibido 8 premios y 7 distinciones. Destaca su participación como tutor acreditado en 9 programas de posgrado de alta calidad (UNAM, UAM, IPN y UACM), entre los que se encuentran el Posgrado en Ciencias Bioquímicas, Posgrado en Ciencias Biológicas y el Doctorado en Ciencias Biomédicas, UNAM; así como el posgrado en Biología Experimental, UAM-I, entre otros. Ha fungido como sinodal en certámenes de mejor tesis de nivel posgrado, incluyendo el organizado por la UNAM y la Fundación Aida Weiss y por el Colegio de Pediatría del Distrito Federal. También ha participado como evaluadora de proyectos de investigación nacionales e internacionales, entre los que se encuentran la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México, el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, Colombia y de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay. De 2017 a 2019, fue miembro del Consejo Académico del programa de Licenciatura y Posgrado en Biotecnología, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

Artículos

  • Lorena Orozco, Silvia Jiménez-Morales, Yolanda Saldaña. GENÉTICA DEL ASMA. LAURA VARGAS-PARADA Y JUAN PEDRO LACLETTE. La medicina y la genómica: una nueva síntesis.. FONDO DE CULTURA ECONÓMICA; 2010. 212
  • Orozco OL, González del Ángel A, Jiménez-Morales S. PRINCIPIOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR EN CÁNCER INFANTIL. RIVERA-LUNA R.. Onco-Hematología Pediátrica. EDITORES DE TEXTOS MEXICANOS; 2006. 558
  • 2010 - UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA- IZTAPALAPA, Medalla al mérito universitario
  • 2009 - ACADEMIA MEXICANA DE PEDIATRIA, Dr. lázaro benavides 2009
  • 2008 - GRUPO ROCHE MEXICO, Premio "dr.jorge rosenkranz"
  • 1998 - UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA-IZTAPALAPA, Medalla al mérito universitario

Doctorado

  • Introducción a la Medicina Genómica, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA
  • Genómica de las Enfermedades Multifactoriales, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE QUÍMICA
  • XLII Curso Anual Teórico Práctico de Genética Humana, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE QUÍMICA

Especialidad

  • Variación del Genóma Humano, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA
  • Curso Anual Teórico Práctico de Genética Humana, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE QUÍMICA
  • Genética del Asma, SECRETARIA DE SALUD
  • XL Curso teórico-práctico de Genética Humana, ASOCIACION MEXICANA DE GENETICA HUMANA, A.C.
  • XXXVIII Curso teórico-práctico de Genética Humana, ASOCIACION MEXICANA DE GENETICA HUMANA, A.C.
  • Bases genómicas del asma, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO / COORDINACION DE INVESTIGACION CIENTIFICA / FACULTAD DE MEDICINA
  • Actualización en Genética Médica, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
  • XXXVII Curso teórico-práctico de Genética Humana, ASOCIACION MEXICANA DE GENETICA HUMANA, A.C.
  • XXXVI Curso teórico-practico de Genética Humana, ASOCIACION MEXICANA DE GENETICA HUMANA, A.C.
  • XXXV Curso teórico-practico de Genética Humana, ASOCIACION MEXICANA DE GENETICA HUMANA, A.C.
  • XXXIV urso teórico-practico de Genética Humana, ASOCIACION MEXICANA DE GENETICA HUMANA, A.C.

Licenciatura

  • Genética, INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL / UNIDADES ACADEMICAS DE NIVEL SUPERIOR / ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA
  • 7a semana de Biología, BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA / ESCUELA DE BIOLOGIA
  • Análisis molecular de pacientes con asma, UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD IZTAPALAPA / DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD (CBS) / DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Maestria

  • Genómicas II, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA CIUDAD DE MEXICO / DEL VALLE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
  • Genómica II, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA CIUDAD DE MEXICO / DEL VALLE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
  • Genómica II, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA CIUDAD DE MEXICO / DEL VALLE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Público en General

  • ANALIZAN GENES IMPLICADOS EN EL DESARROLLO DEL ASMA INFANTIL, Televisión, Canal Once. 2008-10-23
NATIONAL CANCER INSTITUTE. 2011-07-13
NATIONAL CANCER INSTITUTE. 2009-09-13
  • Doctor en biología experimental, UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD IZTAPALAPA / DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD (CBS) / DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD (2009-12-17)
  • Maestra en biología experimental, Universidad Autonoma Metropolitana / Unidad Iztapalapa / Division De Ciencias Biologicas Y De La Salud (Cbs) / Departamento De Biologia (2005-01-26)
  • Bióloga, Universidad Autonoma Metropolitana / Unidad Iztapalapa / Division De Ciencias Biologicas Y De La Salud (Cbs) / Departamento De Biologia (1998-11-25)
  • Inglés

En curso

Terminados

  • Análisis del transcriptoma no codificante en leucemia linfoblástica aguda: identificación de genes largos no codificantes (lncRNA) involucrados en recaída
  • Asociación de Polimorfismos en genes candidato con la susceptibilidad, gravedad y respuesta al tratamiento en población infantil mexicana con Asma
  • ESTUDIO DE ASOCIACIÓN ENTRE POLIMORFISMOS EN LOS GENES DE LOS RECEPTORES TIPO TOLL (TLR) Y ASMA EN POBLACIÓN INFANTIL MEXICANA.
  • ESTUDIO DEL GENOMA MITOCONDRIAL EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA: CORRELACIÓN DE PATRONES DE MUTACIONES CON EL SUBTIPO MOLECULAR DEL TUMOR.
  • Identificación de biomarcadores en niños con leucemia linfoblástica aguda de buen pronóstico para detectar casos con alto riesgo de recaída
  • Polimorfismos en genes candidatos y su asociación con lupus eritematoso sistémico de inicio en la edad pediátrica.
  • Polimorfismos en genes de la ruta de señalización WNT y su asociación en la variación de la densidad mineral ósea (DMO) en pacientes con Osteoporosis
  • Polimorfismos funcionales en la vía del interferón alfa y su asociación con el desarrollo de lupus eritematoso sistémico pediátrico
  • PROYECTO DE CONTINUIDAD: ANÁLISIS DE VARIANTES GÉNICAS ASOCIADAS A DIABETES EN LA POBLACIÓN INDÍGENA MEXICANA.

Especialidad

  • Juan Luis Jiménez Ruíz. Estudio genético de pacientes con fibrosis quística: identificación de marcadores y evaluación de su utilidad en el desarrollo de una prueba de diagnóstico.. UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD IZTAPALAPA / DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD (CBS) / DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD.

Licenciatura

  • Diana Yuridia López Ley. Análisis de polimorfismos en el gen STAT1 y su asociación con asma infantil. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS / UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS UNIDAD TAPACHULA / FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.

Maestria

  • Roberto Gamboa Becerra. Análisis de SNPs en el gen MMP9 en pacientes pediátricos con asma. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA CIUDAD DE MEXICO / DEL VALLE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
  • Diana Yuridia López Ley. Evaluación de la participación de variaciones en el número de copias del gen TLR7 en la etiología del asma. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA CIUDAD DE MEXICO.
  • Ivan Huerta Magaña. Identificación de polimorfismos en genes involucrados en la diferenciación de células Th17 y su asociación con la susceptibilidad a desarrollar asma.. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LA CIUDAD DE MEXICO / DEL VALLE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
  • INVESTIGADOR EN CIENCIAS MÉDICAS A, INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA (2009-05-30)
  • INVESTIGADOR EN CIENCIAS MÉDICAS A, INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA / DIVISION DE INVESTIGACION MEDICA / DEPARTAMENTO DE GENETICA HUMANA (2005-08-31)
  • AYUDANTE DE INVESTIGADOR C, INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA / DIVISION DE INVESTIGACION MEDICA / DEPARTAMENTO DE GENETICA HUMANA (2004-08-31)
  • AYUDANTE DE INVESTIGADOR B, INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA / DIVISION DE INVESTIGACION MEDICA / DEPARTAMENTO DE GENETICA HUMANA (2002-03-15)

Ha colaborado en proyectos y/o publicaciones con:

D. en C. Yolanda Saldaña Álvarez
Número de colaboraciones: 7
Dr. Julián Ramírez Bello
Dr. Julián Ramírez Bello
Número de colaboraciones: 4
Dra. Claudia Rangel Escareño
Número de colaboraciones: 4
Mat. Iván Imaz Rosshandler
Mat. Iván Imaz Rosshandler
Número de colaboraciones: 4
Dr. Mauricio Rodríguez Dorantes
Número de colaboraciones: 4

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.